Salarios y funciones de prevención en República Dominicana en, RMA Academia
Training & Consulting te daremos una información para los nuevos prevencionistas que deben aprender en este video.
La información proporcionada por RMA Academia Training & Consulting sobre el salario y las funciones de un prevencionista en República Dominicana se puede complementar y contextualizar con datos adicionales obtenidos de fuentes oficiales y de mercado:
Salarios de Prevencionistas en República Dominicana.
Los datos de mercado y de instituciones públicas confirman que el salario de un profesional en prevención de riesgos laborales es variable y depende de varios factores.
Rango Salarial General:

- La cifra que mencionas (entre RD$25,000 y RD$60,000 mensuales) es un rango plausible para el mercado en general, especialmente para posiciones de inicio o con experiencia limitada.
- Una encuesta salarial más amplia para la categoría de «Seguridad y protección» en el país indica que el 80% de las personas en este campo ganan entre RD$9,575 y RD$26,411 mensual bruto. Sin embargo, para un rol más especializado como «Gestor de riesgos», el rango asciende a entre RD$18,311 y RD$47,534 mensual bruto, lo que se acerca más al rango inicial que presentas.
- Un anuncio de trabajo reciente para un Prevencionista en Santo Domingo, con experiencia comprobable, ofrecía un salario de RD$40,000 por mes, lo cual se ubica dentro de su rango.
Salarios en el Sector Público (Referencia 2025):
- Aunque son para empleados públicos en roles específicos, los planes de recursos humanos de instituciones como la SISALRIL (Sistema Dominicano de Seguridad Social) para 2025 muestran salarios fijos que pueden servir de referencia para profesionales:
- Analista de Calidad en la Gestión: RD$62,000
- Analista de Entrenamiento a Empleadores: RD$60,000
- Evaluador: RD$49,500
- Estos montos sugieren que para roles profesionales y técnicos especializados, los salarios superan el rango inferior mencionado y se acercan al rango superior o lo superan.
Factores Clave que Afectan el Salario:
- Experiencia y Especialización: Como usted indica, las industrias de alto riesgo (construcción, minería, energía) suelen pagar más debido a la mayor complejidad y el riesgo inherente.
- Tamaño y Sector de la Empresa: Las grandes empresas, especialmente las multinacionales o aquellas con estrictos sistemas de gestión (como la certificación ISO 45001), tienden a ofrecer mejores remuneraciones.
- Nivel de Responsabilidad: Un «Responsable de seguridad y salud laboral» reporta un rango de RD$12,741 a RD$24,369 según una encuesta, lo cual puede reflejar posiciones menos especializadas o con menos antigüedad. Un Director de servicio de seguridad reporta un rango más alto.
Funciones del Prevencionista (Seguridad y Salud Laboral)
Las funciones que describe son las principales y se alinean con la normativa y las expectativas del mercado dominicano, reforzando su papel crucial en la seguridad ocupacional.
Núcleo de las Funciones (Reglamento 522-06 de la SST):

- Identificación y Evaluación de Riesgos: Realizar evaluaciones de riesgos y mediciones.
- Planes y Programas: Elaborar, seguir y evaluar el Programa de Trabajo en Prevención de Riesgos, así como diseñar e implementar políticas y procedimientos de prevención.
- Inspección y Monitoreo: Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Capacitación y Educación: Promocionar, educar y capacitar sobre prevención de riesgos laborales y sus efectos. Esto incluye realizar charlas, como
- las «Charlas de 5 minutos», y asesorar sobre el uso correcto de Equipos de Protección Personal (EPP).
- Investigación de Incidentes: Investigar accidentes y analizar sus causas para proponer medidas correctivas y prevenir repeticiones.
Funciones Adicionales y Contextuales:
- Legislación: Un prevencionista debe asegurar el cumplimiento de la Ley 87-01 (Seguridad Social) en lo referente al Seguro de Riesgos Laborales y el Reglamento 522-06 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Gestión Documental: Elaborar reportes técnicos y estadísticas de seguridad.
- Coordinación: Trabajar con el organismo administrador (Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales – IDOPPRIL) y asesorar a los Comités Mixtos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Preparación para Emergencias: Actuar y coordinar acciones en diferentes contingencias (incendios, sismos, fugas, etc.) según los planes preestablecidos.
- Sistemas de Gestión: El conocimiento y la experiencia en la implementación de sistemas de gestión como ISO 45001 (Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo) es una habilidad muy valorada en el perfil profesional.
En resumen, la información que provee es precisa en cuanto al rango salarial inicial y las responsabilidades principales, y se confirma que el rol del prevencionista está en constante valorización en el contexto laboral y legal de la República Dominicana.
